Taller las 5 Disfunciones de un Equipo

En los tiempos que corren el valor de un equipo funcional y exitoso marcará la diferencia.

Por PEDRO SOLÓRZANO

Los talleres que lo cambian todo: Basados en el libro de Patrick Lencioni, «Las cinco disfunciones de un equipo»

  • ¿Los miembros de su equipo confían entre sí?
  • ¿Tienen confianza mutua «basada en la vulnerabilidad», es decir reconocens que son humanos?
  • ¿Su equipo participa en debates productivos y conversaciones cruciales para examinar ideas
  • ¿Conoce la diferencia entre conflicto «productivo» y destructivo»?
  • ¿Su equipo logra compromiso y se alinea con los objetivos de su organización?
  • ¿Todos tienen aceptación y claridad sobre lo decidido?
  • ¿Los miembros de su equipo rinden cuentas entre ellos por sus acciones, comportamientos y el logro de sus objetivos?
  • ¿Los comportamientos individuales se interponen en el camino de su equipo?
  • ¿Su equipo presta suficiente atención a sus resultados?
  • ¿Carecen de enfoque en sus resultados colectivos debido a distracciones externas o internas?

Estas preguntas y sus respuestas destapan las cosas que podrían hacer que su equipo no logre todo lo que está llamado a lograr. Incluso los mejores líderes y gerentes reconocen que se puede mejorar las dinámicas de sus equipos.

Las Estrategias Culturales pueden ayudar a traer un enfoque basado en fortalezas y en cómo a superar las cinco disfunciones mediate la facilitación del Taller las 5 Disfunciones de un Equipo y el seguimiento del mismo para que permee en el ADN del equipo y su equipo alcance el nivel que desea.

taller las 5 disfunciones de un equipo

Incluso los mejores líderes y gerentes reconocen que se puede mejorar las dinámicas de sus equipos.

Combino el taller con un Informe de evaluación del equipo que analiza y profundiza en los comportamientos de su equipo. Partiendo desde la base, establecemos la confianza entre los miembros del equipo, terminando en un Equipo más colaborativo y cohesivo que puede lograr resultados excepcionales para su organización.

Su equipo descubrirá nuevas formas de darse feedback, manejar conflictos entrando sin temor en las conversaciones cruciales que tienden a evitar para así superar comportamientos que pueden haber dañado inconscientemente a su equipo,

Esto permitirá al equipo usar todas sus fortalezas para involucrar a cada individuo en una mejor resolución de problemas, lluvia de ideas y toma de decisiones.

Taller las 5 disfunciones de un equipo:

Mediante el taller las 5 disfunciones de un equipo y el seguimiento del mismo, sus equipos comenzarán a buscar comportamientos entre los miembros del equipo que restan valor a la colaboración y la cohesión como equipo.

Su equipo se volverá mucho más experto en abordar los comportamientos de una manera respetuosa y honrada que hará que el equipo avance y se aleje de los comportamientos destructivos.

A medida que los comportamientos colaborativos y útiles se normalicen entre los miembros del equipo, pasará menos tiempo navegando por los comportamientos y más tiempo en la resolución de problemas, los procesos de lluvia de ideas y el logro de tareas.

Podrán priorizar sus reuniones para así trabajar en los asuntos/misiones más urgentes, con compromisos de  las personas y/o equipos con las fortalezas y recursos adecuados para lograrlas.

Podrá realizar un seguimiento de los problemas importantes y el estado de finalización de sus tareas y recursos asociados.

Su equipo podrá lograr sus «misiones» o metas dentro de un calendario específico, celebrar los logros del equipo y pasar al siguiente objetivo.

Con ello alcanzará la gran sensación y el valor añadido de los equipos cohesionados que trabajan bien juntos, enfocados en resultados específicos, todos a una y con determinación y continuarán usando sus fortalezas para fortalecerse mutuamente antes, durante y después del logro de sus metas temáticas.

¿Quieres que te apoye mediante el taller las 5 disfunciones de un equipo y el seguimiento del mismo? Contacta conmigo

Compártelo

[serptrade]

Facebook
Twitter
Email
Print