Proceso Onboarding con Lego Serious Play
Cómo hacer que los nuevos empleados se sientan seguros y participen de de la cultura y valores de la empresa
Por PEDRO SOLÓRZANO
Las empresas necesitan preparar muy bien la incorporación de sus nuevos empleados.
Los nuevos empleados necesitan comprender y conocer la cultura, valores y competencias de su puesto. A la vez, integrarse con sus compañeros y jefes. Además de familiarizarse con sus responsabilidades y con su entorno de trabajo.
El objetivo es claro: que los recién llegados se sientan seguros y cómodos desde su incorporación. Para que decidan quedarse en la empresas y puedan ser productivos cuanto antes.
Según el estudio del Brandon Hall Group, un buen proceso de onboarding mejora la tasa de retención de los nuevos empleados en un 82% y su productividad en más de un 70%
Esto significa que deberías diseñar un buen proceso de inducción de tu personal bien estructurado y definido de principio a fin.
«Cómo parte del Proceso Onboarding con Lego Serious Play tienes la seguridad de tener el complemento perfecto para el éxito de la inducción»
En un proceso de onboarding son improtantes tanto los grandes como los pequeños detalles.
Tener un programa de orientación formal y un plan de incorporación definido son claves. Sin embargo, otros factores más sutiles también importan. ¿El nuevo empleado es recibido calurosamente en su primer día? ¿El nuevo empleado tiene una estación de trabajo en funcionamiento de inmediato? ¿Alguien los lleva a almorzar el primer día?
El día más importante en el trabajo para un empleado nuevo es el primer día.
El CEO de una importante organización reconoce esto y lleva a todos los nuevos empleados a almorzar cuando llegan a la compañía dentro de su primer mes en ella.
Esto es parte de la cultura de su compañía y los empleados comparten con orgullo esta iniciativa.
Es importante que el primer día sea especial para los nuevos empleados.
Y también que dentro del proceso de onboading se haga un evento especial y aquí es donde Lego Serious Play puede formar parte de una estrategia ganadora.
Puedes ver cómo construyen juntos los valores y la percepción que tienen de la empresa. Qué pueden aportar para conectar mejor con sus colegas y con sus clientes.
Todo ello, me hace pensar que una jornada construyendo con Lego es la mejor estrategia de cara a que todo el proceso de Onboarding sea efectivo.
Quién mejor que las personas que llevan trabajando algunos días o meses junto a otros en sus mismas circunstancias, puedan expresarse plenamente, conocer a sus compañeros y darse feedback. Ver qué procesos son efectivos, cómo se comporta la competencia, quienes son, qué características tienen.
Conocer la historia de cada uno de los nuevos empleados, sus aspiraciones, sus capacidades escondidas, sus objetivos para así apoyarse mutuamente para construir el mejor futuro.
Quién mejor que ellos van a construir el futuro basado en los valores de la empresa y en qué significan para ellos tanto a nivel individual como colectivo. Y en base a estos valores identificar comportamientos que les puedan ayudar a realizar su visión y la de la empresa y aquellos que puedan frenarlos.
Cada vez que me piden uno de esto procesos Onboarding con Lego Serious Play, me reafirmo en lo útil que es el juego y la construcción para que lo realizado durante el taller LSP quede en la memoria y en las manos de los participantes como algo único y especial.
Pedro es facilitador en Procesos Onboarding con Lego Serious play.
Si quieres saber más de cómo Lego Serious Play te puede ayudar para que el Proceso de Onboarding en tu empresa sea exitoso, contacta conmigo.
Compártelo
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin