17 Claves del Coaching de Equipos Profesional

Claves del Coaching de Equipos Profesional

Coaching de Equipos para la mejora continua

Por PEDRO SOLÓRZANO

El Coaching de equipos no es el mismo tipo de Coaching que el que va dirigido a un individuo. Como Coach de equipos, nuestra responsabilidad pasa principalmente por observar y trabajar con la cultura del sistema, sus creencias, sus rutinas defensivas y las relaciones que existen entre los miembros del equipo.
«Como coach eres el espejo del equipo, limpio y sin deformaciones que puedan obstaculizar, distorsionar o nublar la visión del equipo y del proceso.»

Las claves más importantes y la mentalidad para hacer un buen proceso de Coaching de equipos profesional son:

foracion-coachingymentoring-unsmushed
  • Respeto (el equipo ha llegado hasta donde está y está haciendo lo que mejor puede y sabe) esa es la clave del coaching de equipos profesional
  • Clarificar expectativasdel proceso.
  • Hacer un buen Diagnóstico de la situación actual del equipo.
  • Establecer los objetivos para el proceso de coaching
  • Diseñar una alianza fuerte. Establecer un acuerdo previo que detalle los elementos esenciales para constituir un entorno positivo y productivo para el proceso.
  • Ten en cuenta los 3 principios sistémicos: Pertenencia, Orden y Equilibrio entre dar y tomar.
  • Elevar el nivel de conciencia del equipo: Enfocarse en las actitudes, relaciones y los patrones de conducta del equipo
  • Provocar al sistema para que emerjan la verdadera realidad.
  • Dar voz al ausente si no está presente durante el proceso.
  • Intervenciones dirigidas hacia la manera en la que el equipo hace su trabajo y no hacia el trabajo que el equipo realiza.
  • Nadie está en posesión de la verdad. El equipo se manifiesta a través de las voces del equipo, no se toman como opiniones particulares sino que el equipo habla a través de ellas.
  • Aumentar la positividad. Los  equipos positivos tienen mayor capacidad para enfrentar los retos que se les presentan.
  • Crear una visión común. Es vital tener una visión hacia la que se dirigen todos los esfuerzos conjuntamente, alienada con la de la organización y basada en valores comunes.
  • Expandir Posibilidades: Más posibilidades dan más libertad y opciones de éxito.
  • Diseñar y Revisar las Acciones: Planificar, Monitorizar, Feedback, Medir, Ajustar, Mantener lo que Funciona, Abandonar lo que No Funciona y Establecer Nuevas Acciones.
  • Acompañar sus decisiones. La responsabilidad de llevar las acciones a cabo es del equipo y todos tienen hacer su parte
  • Nada de AJI (Asumir, Juzgar, Interpretar). Pregunta, no te posiciones y no hagas inferencias.

Al haber trabajado en campos tan diversos como Turismo, Petroleras, IT, Marketing, Investigación, Consumo, Público tanto como consultor como coach de equipos y formador y al haber recorrido tantos países del mundo en los cinco continentes, mi experiencia y compromiso pueden ayudarte a que tus equipos brillen, incluso si ya están a buen nivel subir al siguiente.
Creo en la mejora continua y la aplico a todos los procesos de coaching de equipos. Soy un apasionado de las personas y aplico procesos ágiles y lean para que la transformación digital de las empresas se realice de manera transparente, fluida y «suave».

Recuerda que las que he mencionado, solo son algunas de las claves más importantes para realizar un proceso de coaching de equipos profesional y que puedes añadir otras que veas necesarias para que el proceso y tu fruyáis.

Pedro Solorzano te puede ayudar con coaching de equipos profesional en Málaga

Buen Coaching y Éxitos

Compártelo

Facebook
Twitter
Email
Print